Qué es el empleo y lo que implica tenerlo
Con empleo está compuesta por personas mayores de una edad especificada que aportan su trabajo para producir bienes y servicios, respuesta es que la mayoría de negocios no llegan a tener planificación y se constituyen sin que antes se haya conseguido la adecuada información.
QUE SE REQUIERE PARA TENER UN EMPLEO .
Sus requisitos en este tipo de trabajo no son difíciles
de acatar ya que en el caso de este el primer requisito es buena presentación,
alguna carta de recomendación, disponibilidad en caso de q estudies te acoplan
en algún tipo de horario solo en ese caso y lo mas importante tus documentación
oficial además de comprometerte en echarle ganas.
Carta
de recomendación de empleos pasados comprobante de domicilio, IFE si es q la
tienes si no la de estudiante; etc. además de portar buena imagen depende tu
puesto asignado
QUE ES EL EMPLEO
Para mi el empleo es la manera de ganarme la vida. Existen dos tipos de trabajadores, lo que viven para trabajar y los que trabajan para vivir. La verdad a mi la que gusta es esta última porque me permite disfrutar de más tiempo libre
CAUSAS Y CONSECUENSIAS DEL DESEMPLEO.
PROBLEMAS QUE GENERA EL DESEMPLEO EN LA AUTOESTIMA.
El
trabajo es una fuente de autoestima para muchas personas. Dentro del entorno
laboral, podemos desarrollar muchas de nuestras cualidades y habilidades. Nos
ayuda a sentirnos útiles, valiosos, capaces de resolver los diferentes
problemas del día a día. Para muchas personas el puesto de trabajo es también
una importante fuente de relaciones interpersonales. Pasamos muchas horas al
día en nuestro puesto de trabajo, por lo que es normal que vayamos
estableciendo contactos entre compañeros que nos ayudan a desarrollarnos en el
plano social.
EFECTOS DEL DESEMPLEO EN EL CONTEXTO FAMILIAR
Si tenemos en cuenta que la pérdida de empleo provoca problemas psicológicos importantes tales como la ansiedad, la depresión y el descenso de la autoestima, entenderemos que es lógico que esos problemas se extiendan al ámbito familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario